Skip to content
  domingo 15 junio 2025
Trending
abril 24, 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi junio 4, 2025Isvara y las sombras: la nueva entrega de José Pablo Miguelez ya está en marcha febrero 27, 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ abril 29, 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame octubre 28, 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ abril 9, 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro septiembre 26, 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española junio 6, 2025Argentina hunde a Chile junio 13, 2025Ataque israelí contra Irán pone en riesgo la paz, advierte Chile enero 20, 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Bolivia  Bolivia, el país latinoamericano que le dio un rotundo «no» a Elon Musk
Bolivia

Bolivia, el país latinoamericano que le dio un rotundo «no» a Elon Musk

junio 9, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Starlink, el servicio de internet por satélite de SpaceX, la compañía espacial privada del multimillonario Elon Musk, ha avanzado considerablemente en los últimos tiempos en / Leer más →
La entrada Bolivia, el país latinoamericano que le dio un rotundo «no» a Elon Musk apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. Starlink, el servicio de internet por satélite de SpaceX, la compañía espacial privada del multimillonario Elon Musk, ha avanzado considerablemente en los últimos tiempos en / Leer más →
La entrada Bolivia, el país latinoamericano que le dio un rotundo «no» a Elon Musk apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

Starlink, el servicio de internet por satélite de SpaceX, la compañía espacial privada del multimillonario Elon Musk, ha avanzado considerablemente en los últimos tiempos en Sudamérica. Sin embargo, hay un país que se le resiste.

En Bolivia la conexión a internet tiene un ritmo lento, el más pausado de la región. Sin embargo, cuando Musk ofreció su servicio de Starlink, prometiendo un servicio rápido y asequible, el Gobierno no aceptó su propuesta.

La empresa de Musk está presente en casi la totalidad de las naciones del subcontinente, prestando servicio incluso en las regiones más remotas, pero el país andino el año pasado le negó una licencia operativa.

Mientras tanto, Bolivia sigue operando con su propio satélite de fabricación china, que en poco tiempo llegará al final de su vida útil tras su lanzamiento en 2013. Su decisión coincide con las de otros países que también desconfían del dominio de SpaceX y de la influencia política que Musk puede ejercer a través de unas comunicaciones que utilizan desde gobiernos hasta militares pasando por sectores estratégicos.

Así, también en otras naciones en el Caribe o en Europa, entre otras regiones, la compañía del magnate ha enfrentado obstáculos para establecerse.

Monopolio y dependencia

Más noticias

Arce advierte que bloqueos allanan el camino a la derecha y las trabas a créditos evitan ingreso para contar con divisas

junio 11, 2025

Reportan 19 policías heridos en arremetida evista, investigan secuestro de una oficial y hay 42 detenidos

junio 4, 2025

Reportan que la “bomba polar” ya ingresó al país con descenso brusco de temperaturas

junio 2, 2025

Más de 141.000 unidades económicas en Bolivia ya declararon a sus beneficiarios finales ante el Seprec

junio 5, 2025

La mayor preocupación que despierta es su dominio monopólico en muchos de los lugares en los que se ha instaurado y la dependencia de sus servicios que genera en esa situación.

Las inquietudes se centran también en la posibilidad de que desarrolle una competencia desleal y en que el país pueda perder parte de su soberanía al depender de una empresa extranjera tan poderosa.

En Bolivia, más de la mitad de los hogares tiene internet de banda ancha.

La penetración del acceso a internet fijo alcanza al 57,4 %, según los datos de junio de 2024 de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Se trata de un porcentaje muy lejano de las cifras que presentan países como Brasil (86 %) o Chile (94 %).

El uso del teléfono móvil sí es absolutamente mayoritario, alcanzando ya el año pasado a más del 90 % de la población, si bien en zonas rurales su cobertura de internet puede ser limitada.

La situación podría cambiar si se hiciera uso de la red de Space X, que en tan solo unos años ha puesto en órbita más de 6.750 satélites pequeños proporcionando servicios a más de 100 países.

La alternativa llega de China

Pero Bolivia no se encuentra sola en su posición. Otros países también tienen recelo. Así, Brasil ya comenzó a buscar alternativas y el año pasado ya alcanzó un acuerdo con SpaceSail, un operador chino que está desarrollando su propio sistema de internet satelital.

En el caso boliviano la vida útil de su satélite está llegando a su final y se espera que se quede sin combustible y deje de ser operativo en 2028. Para el país andino SpaceSail también es una opción a considerar.

Además, hace apenas tres semanas en el marco del IV Foro CELAC-China, la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, en una reunión con su homólogo chino, mostró el interés de la Agencia Boliviana Espacial en sumarse a la iniciativa ‘Mil Velas’, una constelación de satélites de órbita baja liderada por China.

El ambicioso plan de SpaceSail, que lo convierte en el competidor directo de la compañía de Musk, es lanzar 648 satélites con cobertura regional este año, para llegar en 2030 a tener operativa una flota de más de 10.000 satélites, según los datos del Gobierno municipal de Shanghái, propietario de la compañía.

 Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Llamado de expresidente insta a bajar tensión en Bolivia
Probables alineaciones titulares de Uruguay y Venezuela
Leer también
Cultura

El Green Bar

junio 14, 2025 5955
Internacional

Israel asesina a 90 gazatíes en 48 horas y continúa atacando a civiles en busca de ayuda

junio 14, 2025 11143
Internacional

Papa León XIV llama a apoyar la causa de la paz tras agresión sionista contra Irán

junio 14, 2025 5786
Internacional

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

junio 14, 2025 11351
Internacional

EEUU envió a Israel misiles tierra-aire antes de ataque contra Irán

junio 14, 2025 4587
Bolivia

Perú condena violencia en Bolivia y rechaza actos que vayan contra la democracia

junio 14, 2025 947
Cargar más

Lula viaja a Francia para iniciar mañana visita estratégica

junio 3, 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

febrero 11, 2025

Daniel Terrazas es el nuevo presidente de The Strongest

junio 1, 2025

TSE habilita a 18 empresas para elaborar encuestas y 92 medios pueden difundirlas

junio 3, 2025

Intervendrán “México Chico” y desarticularán organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico en Llallagua

junio 13, 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

Gobierno garantiza protección a dirigente que difundió audio contra Evo Morales

junio 5, 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

mayo 5, 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto