La Paz-. La Planta Procesadora de derivados de Almendra en funcionamiento hoy en el municipio de Viacha, departamento de La Paz, confirma que la industrialización / Leer más →
La entrada Bolivia avanza en industrialización con derivados de almendras apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz-. La Planta Procesadora de derivados de Almendra en funcionamiento hoy en el municipio de Viacha, departamento de La Paz, confirma que la industrialización / Leer más →
La entrada Bolivia avanza en industrialización con derivados de almendras apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

La Paz-. La Planta Procesadora de derivados de Almendra en funcionamiento hoy en el municipio de Viacha, departamento de La Paz, confirma que la industrialización de Bolivia avanza “sin retroceder ni un paso”, según el presidente Luis Arce.
“Nuestra Planta Procesadora de Derivados de Almendra en Viacha, La Paz, con una inversión superior a 24,6 millones de bolivianos (más de tres millones de dólares), ya está en funcionamiento para el beneficio de los hermanos del municipio”, aseguró el dignatario en sus redes sociales.
Sostuvo Arce que esta industria no solo simboliza un avance significativo en el desarrollo económico local, sino también transforma el potencial agrícola de los pobladores de Viacha en oportunidades tangibles.
“Al impulsar la producción con valor agregado -consideró el mandatario-, no solo creamos empleos, sino que también fortalecemos la economía regional de manera sostenible (…)”.
Resaltó que la industrialización del país es una promesa sólida para el pueblo boliviano, y que su Gobierno está decidido a seguir avanzando sin retroceder ni un paso en esa dirección.
Durante sus cinco años de mandato, Arce ha reiterado que la industrialización de los recursos naturales y las materias primas para la sustitución de importaciones es la solución estructural a los problemas de la economía nacional.
Respecto a la procesadora de Viacha, se informó que tendrá la capacidad de producir 500 kilogramos por hora de diferentes tipos de galletas y harinas.
Asimismo, podrá hornear más de 140 toneladas de almendra al mes, una molienda de granos de 73 toneladas mensuales y chocolatería de cinco toneladas también en ese lapso, entre otras producciones.
De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la fábrica procesará derivados de almendra y otros alimentos de alto valor nutritivo, que abastecerán los mercados cerrados del subsidio prenatal y de lactancia materna con las condiciones de inocuidad acorde con la norma nacional.
Asimismo, incursionará en el mercado abierto con sus producciones.
Esta factoría consta de almacenes, nave de procesamiento, áreas administrativas, caseta de seguridad, sala de servicios y espacios viales.
El Gobierno nacional de Bolivia construye más de 170 plantas industriales en todos los departamentos con una inversión total de 32 mil millones de dólares (más de cuatro mil millones de dólares).
De esos 170 centros productivos, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ejecuta 63 plantas en todo el territorio nacional, con una inversión de 11 mil 274 millones de bolivianos (más de mil 610 millones de dólares).
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico