Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
septiembre 2, 2025Bolsonaro comparece ante la Justicia por intentona golpista de 2022 noviembre 14, 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?» abril 25, 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 abril 11, 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector agosto 20, 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz febrero 5, 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. mayo 20, 2025Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral noviembre 19, 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ julio 31, 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Opinión  Balotaje y presos políticos
Opinión

Balotaje y presos políticos

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La convocatoria para la segunda vuelta electoral 2025, reinstaló la explosión de una amanerada controversia ideológica, y el resurgir de intereses partidarios. Además, en días previos fueron conocidas decisiones judiciales sorprendentes y conminatorias para cumplimiento inmediato. La instrucción perentoria enviada desde el Tribunal Supremo de Justicia, más allá de ser extraña, motivó que voces interesadas afirmen que se trataba de un giro estructural en el Poder Judicial. A tal punto llegó el impacto, que personajes destacados en la política, presos por años, están en libertad. ¿Qué detalle apareció de improviso en el expediente de esos juicios? ¿Por qué salen con libertad ahora, y por qué no salieron libres hace veinte meses, o incluso antes?
El inédito balotaje, en un contexto cada vez más particular, deja a la intemperie un casuismo complejo. ¿Cómo seguirá el desempeño del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)?, lo que implica revisar las obligaciones y prerrogativas del Consejo de la Magistratura, relacionadas con la selección y capacitación de los jueces: protagonistas esenciales para la agilización o retardación de la justicia en miles de trámites, muchos durmiendo «el sueño de los justos».
El 19 de octubre, las urnas serán mudas receptoras que engullirán papeletas marcadas como expresión democrática. Mientras más se acerque ese día crecerán los deseos de triunfo; el ímpetu para seducir a los nuevos colectivos sociales en transformación, debido a sucesos políticos y sociales que comenzaron hace veinte años. Todas estas circunstancias conducirán, inevitablemente, a la división de emociones y actitudes, en busca de la victoria electoral para sus candidatos.
Después de varios años, los ciudadanos comprenden mejor los diversos esplendores que encierra la libertad de elegir; ser los depositarios del poder constituyente, así como también de su derecho a votar. En el intento para desvanecer al oponente, se profundizará el disenso, y no faltarán aquellos que no pueden idear un discurso coherente –así fuera demagógico– y recurren al insulto, a la verbosidad descomedida.
Se nota que la segunda vuelta, será de fuego cruzado entre diferentes valores incorporados, según sea la concepción cultural de seguidores y candidatos de los binomios. En un caso, el discurso de versión criolla, sin exigencias en el lenguaje, más que sencillo, vulgar. Y, por otro lado, la expresión de contenido académico, racional, que se retuerce en los mismos conceptos; locución orientada para públicos con estatus superior y de textura burguesa; a veces dice las cosas claras, pero no conquista ni conmueve.
Después de tanta guerrilla verbal, lo que queda son discursos vacíos, una gramática del engaño, en la que las palabras incitan a la incertidumbre. Peor si en el mismo binomio se encumbra la discrepancia y se desmerece la jerarquía natural. Desde todo punto de vista no conviene ser desmedido en la pugna electoral, porque, si bien “el tiempo cura, las cicatrices siempre cuentan su historia”. (Autor anónimo).

El autor es periodista.

Más noticias

Un error del DS 21.060 que Goni corrigió

septiembre 3, 2025

¿El mal menor? Pero son los de siempre

septiembre 5, 2025

Es importante institucionalizar nuestras empresas públicas

septiembre 15, 2025

Mortal fiebre del oro

septiembre 3, 2025

La entrada Balotaje y presos políticos se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 La convocatoria para la segunda vuelta electoral 2025, reinstaló la explosión de una amanerada controversia ideológica, y el resurgir de intereses partidarios. Además, en días previos fueron conocidas decisiones judiciales sorprendentes y conminatorias para cumplimiento inmediato. La instrucción perentoria enviada desde el Tribunal Supremo de Justicia, más allá de ser extraña, motivó que voces interesadas
La entrada Balotaje y presos políticos se publicó primero en El Diario – Bolivia.  

La convocatoria para la segunda vuelta electoral 2025, reinstaló la explosión de una amanerada controversia ideológica, y el resurgir de intereses partidarios. Además, en días previos fueron conocidas decisiones judiciales sorprendentes y conminatorias para cumplimiento inmediato. La instrucción perentoria enviada desde el Tribunal Supremo de Justicia, más allá de ser extraña, motivó que voces interesadas afirmen que se trataba de un giro estructural en el Poder Judicial. A tal punto llegó el impacto, que personajes destacados en la política, presos por años, están en libertad. ¿Qué detalle apareció de improviso en el expediente de esos juicios? ¿Por qué salen con libertad ahora, y por qué no salieron libres hace veinte meses, o incluso antes?
El inédito balotaje, en un contexto cada vez más particular, deja a la intemperie un casuismo complejo. ¿Cómo seguirá el desempeño del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)?, lo que implica revisar las obligaciones y prerrogativas del Consejo de la Magistratura, relacionadas con la selección y capacitación de los jueces: protagonistas esenciales para la agilización o retardación de la justicia en miles de trámites, muchos durmiendo «el sueño de los justos».
El 19 de octubre, las urnas serán mudas receptoras que engullirán papeletas marcadas como expresión democrática. Mientras más se acerque ese día crecerán los deseos de triunfo; el ímpetu para seducir a los nuevos colectivos sociales en transformación, debido a sucesos políticos y sociales que comenzaron hace veinte años. Todas estas circunstancias conducirán, inevitablemente, a la división de emociones y actitudes, en busca de la victoria electoral para sus candidatos.
Después de varios años, los ciudadanos comprenden mejor los diversos esplendores que encierra la libertad de elegir; ser los depositarios del poder constituyente, así como también de su derecho a votar. En el intento para desvanecer al oponente, se profundizará el disenso, y no faltarán aquellos que no pueden idear un discurso coherente –así fuera demagógico– y recurren al insulto, a la verbosidad descomedida.
Se nota que la segunda vuelta, será de fuego cruzado entre diferentes valores incorporados, según sea la concepción cultural de seguidores y candidatos de los binomios. En un caso, el discurso de versión criolla, sin exigencias en el lenguaje, más que sencillo, vulgar. Y, por otro lado, la expresión de contenido académico, racional, que se retuerce en los mismos conceptos; locución orientada para públicos con estatus superior y de textura burguesa; a veces dice las cosas claras, pero no conquista ni conmueve.
Después de tanta guerrilla verbal, lo que queda son discursos vacíos, una gramática del engaño, en la que las palabras incitan a la incertidumbre. Peor si en el mismo binomio se encumbra la discrepancia y se desmerece la jerarquía natural. Desde todo punto de vista no conviene ser desmedido en la pugna electoral, porque, si bien “el tiempo cura, las cicatrices siempre cuentan su historia”. (Autor anónimo).

El autor es periodista.

La entrada Balotaje y presos políticos se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 Opinión archivos – El Diario – Bolivia

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo cargarnos de energía vital cuando estamos llenos de estrés
El cariño popular
Leer también
Internacional

Los hackers están robando muchos millones en Brasil

septiembre 16, 2025 13414
Internacional

ADN hallado en sitio del crimen coincide con el del detenido

septiembre 16, 2025 2809
Internacional

EEUU podría quitarle a Colombia certificación en lucha antidrogas

septiembre 16, 2025 13813
Internacional

China se “opone firmemente” a coerción de Estados Unidos por su comercio con Rusia

septiembre 15, 2025 10628
Internacional

Maduro exhibe la doble moral de EE.UU. con las drogas

septiembre 15, 2025 3550
Internacional

Trump anuncia segundo ataque contra supuesto barco venezolano

septiembre 15, 2025 8718
Cargar más
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

abril 2, 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

abril 1, 2025
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

julio 14, 2025

Una lección formidable

septiembre 8, 2025
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

ONU advierte que “ningún lugar es seguro en Gaza” en medio de los ataques israelíes

septiembre 11, 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

julio 29, 2025
Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

abril 15, 2025

Presidente de Colombia afirmó que reharía colaboración con EEUU

septiembre 5, 2025
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

abril 1, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto