Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Trending
septiembre 6, 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa abril 8, 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior enero 16, 2025Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria». julio 11, 2025Fiscalía apela decisión judicial que otorga detención domiciliaria a implicados en red de corrupción en BoA octubre 22, 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ enero 28, 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal abril 25, 2025La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame agosto 27, 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» septiembre 27, 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu julio 6, 2025Putin: El sistema unipolar servía a los ‘mil millones de oro’, pero ese modelo de globalización liberal se vuelve obsoleto
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia
Internacional

Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras / Leer más →
La entrada Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras / Leer más →
La entrada Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate en las zonas afectadas, y se reporta que decenas de personas siguen desaparecidas.

En el condado de Kerr, la cifra de cuerpos recuperados subió a 43, de los cuales 28 son adultos y 15 niños.

Otras comunidades cercanas también reportaron fallecidos: 3 en el condado de Burnet, 1 en el de Kendall, 1 en el de Tom Green y 4 en el de Travis.

Una de las mayores preocupaciones es la desaparición de 27 personas, entre niñas y monitoras, que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del río Guadalupe cerca de la localidad de Hunt, que resultó completamente destruido.

Hasta el momento, fueron rescatadas cientos de personas de campamentos en la zona, unas 800 en total, que están siendo atendidas en refugios locales.

Más noticias

Brasil: Lula denuncia en cumbre Brics colapso del multilateralismo

julio 6, 2025

Estados Unidos: El déjà vu del militarismo en Florida

julio 14, 2025

EE.UU. vs. Brasil: tensión en aumento

julio 10, 2025

Todo sobre el histórico juicio contra el expresidente Álvaro Uribe en Colombia

julio 9, 2025

En total, más de 850 personas fueron rescatadas, algunas de árboles y tejados.

La catástrofe se produjo el pasado viernes 4 de julio de 2025, coincidiendo con las festividades del Día de la Independencia en el país, lo que provocó que muchas personas de fuera de la región estuvieran visitando y acampando en la zona.

¿Por qué esta catástrofe no se logró evitar?

Las severas crecidas en Texas fueron el resultado de un fenómeno conocido como inundaciones repentinas, la principal causa de muerte relacionada con tormentas en Estados Unidos.

Estas inundaciones se caracterizan por el aumento extremadamente rápido del nivel del agua, a menudo en tan solo tres a seis horas, y dejan a las personas con poco o ningún tiempo para prepararse o escapar.

Son varios factores contribuyeron a la letalidad de este evento. Entre ellos se mencionan:

  • Precipitaciones extraordinarias: En un período de apenas 12 horas el viernes, se acumularon más de 30 centímetros (12 pulgadas) de precipitaciones. Los totales de radar indicaron hasta 38.1 centímetros (15 pulgadas) en el centro-sur del condado de Kerr. Entre la noche del jueves y la mañana del viernes, el temporal dejó un total generalizado de entre 25 y 38 centímetros de agua en los alrededores del condado de Kerr. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el río Guadalupe, cerca de Hunt, elevó su caudal a su segundo nivel más alto registrado, alcanzando los 9.9 metros (32.5 pies) de altura. Las aguas subieron 8 metros (26 pies) en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. Este nivel superó las crecidas de las inundaciones históricas de 1987.
  • Condiciones meteorológicas inusuales: Las inundaciones fueron resultado de condiciones atmosféricas extraordinarias que enviaron intensas columnas de humedad desde las aguas del Golfo de México. Un sistema débil y lento de baja presión atmosférica, descrito como un «vórtice convectivo de mesoescala» (VCM), se estancó sobre la región, descargando repetidamente decenas de centímetros de lluvia sobre el mismo lugar en cuestión de horas. Los remanentes de la tormenta tropical Barry, que había tocado tierra días antes en el noreste de México, también contribuyeron a una masa de aire intensamente húmeda. Los modelos meteorológicos suelen tener dificultades para predecir con exactitud el movimiento y la evolución de estos complejos convectivos de mesoescala, así como la ubicación precisa de las bandas de lluvia más intensas.
  • Geografía de la región: Esta parte de Texas es conocida como el «callejón de inundaciones repentinas». La geografía del Hill Country, con pendientes escarpadas y suelos poco profundos, hace que el agua no se filtre en el suelo, sino que se precipite colina abajo rápidamente, como si cayera sobre un techo de hojalata.
  • Desafíos en las advertencias y la preparación: El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de inundación la tarde del jueves, señalando al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de inundaciones repentinas. Una alerta de inundación repentina se emitió alrededor de la 1:00 a. m. del viernes, seguida de alertas de emergencia más graves a las 4:03 a. m. y 5:34 a.m.

Sin embargo, para la alerta de las 4 a.m., ya habían caído entre 12.7 y 25.4 cm de lluvia. El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, declaró que la inundación fue «impredecible» y ocurrió «muy rápido».

El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta y que «nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación».

AccuWeather y otros meteorólogos sugirieron que las advertencias del Gobierno y las fuentes meteorológicas privadas deberían haber dado tiempo suficiente para activar evacuaciones y medidas proactivas, especialmente en campamentos vulnerables como Camp Mystic.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reconoció que el pronóstico «se quedó corto» y señaló la necesidad de renovar los sistemas meteorológicos federales que han estado «descuidados durante demasiado tiempo».

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Brasil: Lula denuncia en cumbre Brics colapso del multilateralismo
Presidente de Rusia a Cumbre BRICS: «El modelo de globalización liberal está quedando obsoleto»
Leer también
Bolivia

Presidente de Bolivia llama a unidad de la izquierda

julio 18, 2025 6478
Deportes

Rugido a pura garra

julio 18, 2025 9034
Deportes

Brasil mete miedo en la Copa América Femenina

julio 18, 2025 4457
Deportes

Real Tomayapo se resigna con un empate

julio 18, 2025 3737
Deportes

Santa Cruz puede perder la final de la Copa Sudamericana

julio 18, 2025 2347
Deportes

Reeves impone tres marcas mundiales en Panamericano

julio 18, 2025 9258
Cargar más
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Impuestos: El SIAT en Línea consolida a Bolivia en la región con un moderno sistema tributario digital

julio 8, 2025

Plazo para la declaración y pago del Impuesto sobre las Utilidades vence el 29 de julio

julio 11, 2025

La hazaña del Mariscal Andrés de Santa Cruz: La creación de las bibliotecas públicas en Bolivia

julio 12, 2025

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

noviembre 14, 2024
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

febrero 4, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025

Presidente de Bolivia llama a unidad de la izquierda

julio 18, 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

marzo 7, 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto