Skip to content
  martes 15 julio 2025
Trending
julio 14, 2025Maresca: «Igual o más importante que la Champions» julio 10, 2025Kremlin evalúa si las arremetidas de Trump sugieren un estancamiento de las negociaciones de paz en Ucrania abril 25, 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame julio 13, 2025La UE prepara su contraataque arancelario a EE.UU. pese a la advertencia de Trump julio 11, 2025Bolívar sufre pero gana octubre 22, 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios abril 11, 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses abril 21, 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra abril 1, 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro octubre 30, 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia
Internacional

Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras / Leer más →
La entrada Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras / Leer más →
La entrada Aumentan a 52 los muertos por inundaciones en Texas: la explicación detrás de la tragedia apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

El número de víctimas mortales por las devastadoras inundaciones que azotaron el centro-sur de Texas se elevó a 52 personas, incluyendo a 15 menores, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate en las zonas afectadas, y se reporta que decenas de personas siguen desaparecidas.

En el condado de Kerr, la cifra de cuerpos recuperados subió a 43, de los cuales 28 son adultos y 15 niños.

Otras comunidades cercanas también reportaron fallecidos: 3 en el condado de Burnet, 1 en el de Kendall, 1 en el de Tom Green y 4 en el de Travis.

Una de las mayores preocupaciones es la desaparición de 27 personas, entre niñas y monitoras, que estaban alojadas en el campamento cristiano para niñas Mystic, situado a orillas del río Guadalupe cerca de la localidad de Hunt, que resultó completamente destruido.

Hasta el momento, fueron rescatadas cientos de personas de campamentos en la zona, unas 800 en total, que están siendo atendidas en refugios locales.

Más noticias

«La única salida es la deportación»: Trump inaugura la polémica prisión migratoria ‘Alligator Alcatraz’

julio 1, 2025

Extienden operativo de asistencia a vulnerables por frío en Uruguay

julio 9, 2025

Uruguay mantendrá cascos azules en misión de ONU en la RDC

julio 5, 2025

Justicia envía a la cárcel a cuatro implicados en los hechos violentos de Llallagua

julio 4, 2025

En total, más de 850 personas fueron rescatadas, algunas de árboles y tejados.

La catástrofe se produjo el pasado viernes 4 de julio de 2025, coincidiendo con las festividades del Día de la Independencia en el país, lo que provocó que muchas personas de fuera de la región estuvieran visitando y acampando en la zona.

¿Por qué esta catástrofe no se logró evitar?

Las severas crecidas en Texas fueron el resultado de un fenómeno conocido como inundaciones repentinas, la principal causa de muerte relacionada con tormentas en Estados Unidos.

Estas inundaciones se caracterizan por el aumento extremadamente rápido del nivel del agua, a menudo en tan solo tres a seis horas, y dejan a las personas con poco o ningún tiempo para prepararse o escapar.

Son varios factores contribuyeron a la letalidad de este evento. Entre ellos se mencionan:

  • Precipitaciones extraordinarias: En un período de apenas 12 horas el viernes, se acumularon más de 30 centímetros (12 pulgadas) de precipitaciones. Los totales de radar indicaron hasta 38.1 centímetros (15 pulgadas) en el centro-sur del condado de Kerr. Entre la noche del jueves y la mañana del viernes, el temporal dejó un total generalizado de entre 25 y 38 centímetros de agua en los alrededores del condado de Kerr. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el río Guadalupe, cerca de Hunt, elevó su caudal a su segundo nivel más alto registrado, alcanzando los 9.9 metros (32.5 pies) de altura. Las aguas subieron 8 metros (26 pies) en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. Este nivel superó las crecidas de las inundaciones históricas de 1987.
  • Condiciones meteorológicas inusuales: Las inundaciones fueron resultado de condiciones atmosféricas extraordinarias que enviaron intensas columnas de humedad desde las aguas del Golfo de México. Un sistema débil y lento de baja presión atmosférica, descrito como un «vórtice convectivo de mesoescala» (VCM), se estancó sobre la región, descargando repetidamente decenas de centímetros de lluvia sobre el mismo lugar en cuestión de horas. Los remanentes de la tormenta tropical Barry, que había tocado tierra días antes en el noreste de México, también contribuyeron a una masa de aire intensamente húmeda. Los modelos meteorológicos suelen tener dificultades para predecir con exactitud el movimiento y la evolución de estos complejos convectivos de mesoescala, así como la ubicación precisa de las bandas de lluvia más intensas.
  • Geografía de la región: Esta parte de Texas es conocida como el «callejón de inundaciones repentinas». La geografía del Hill Country, con pendientes escarpadas y suelos poco profundos, hace que el agua no se filtre en el suelo, sino que se precipite colina abajo rápidamente, como si cayera sobre un techo de hojalata.
  • Desafíos en las advertencias y la preparación: El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de inundación la tarde del jueves, señalando al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de inundaciones repentinas. Una alerta de inundación repentina se emitió alrededor de la 1:00 a. m. del viernes, seguida de alertas de emergencia más graves a las 4:03 a. m. y 5:34 a.m.

Sin embargo, para la alerta de las 4 a.m., ya habían caído entre 12.7 y 25.4 cm de lluvia. El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, declaró que la inundación fue «impredecible» y ocurrió «muy rápido».

El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta y que «nadie sabía que se avecinaba este tipo de inundación».

AccuWeather y otros meteorólogos sugirieron que las advertencias del Gobierno y las fuentes meteorológicas privadas deberían haber dado tiempo suficiente para activar evacuaciones y medidas proactivas, especialmente en campamentos vulnerables como Camp Mystic.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reconoció que el pronóstico «se quedó corto» y señaló la necesidad de renovar los sistemas meteorológicos federales que han estado «descuidados durante demasiado tiempo».

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Brasil: Lula denuncia en cumbre Brics colapso del multilateralismo
Presidente de Rusia a Cumbre BRICS: «El modelo de globalización liberal está quedando obsoleto»
Leer también
Bolivia

La Paz se beneficia con Bs 4.075 millones en obras públicas pese al bloqueo legislativo

julio 14, 2025 13597
Bolivia

Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales

julio 14, 2025 14192
Bolivia

Gobierno conmemora la Gesta Libertaria de La Paz y llama a mirar el futuro con optimismo

julio 14, 2025 12401
Bolivia

Sistema de transmisión rápida de resultados electorales del TSE responde muy bien en primer simulacro

julio 14, 2025 3770
Bolivia

Evo permanece en el Trópico rodeado de 3 anillos de seguridad conformados por extranjeros y dirigentes “altamente armados”

julio 14, 2025 1337
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025 14114
Cargar más

Asociaciones de periodistas demandan respeto y transparencia con la prensa en tiempos electorales

julio 1, 2025
A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 29, 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

octubre 16, 2024

Condenan a cuatro años de cárcel a dos técnicos de la CNS por compra irregular de equipamiento médico

julio 10, 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

diciembre 12, 2024
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

mayo 5, 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

junio 9, 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

abril 15, 2025

Valijas sospechosas, otro escándalo sobre el gobierno de Javier Milei

julio 13, 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto