La Paz (ABI). – Al menos 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman este miércoles a la iniciativa «Consume lo Nuestro», con / Leer más →
La entrada Al menos 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman a la iniciativa «Consume lo Nuestro” apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – Al menos 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman este miércoles a la iniciativa «Consume lo Nuestro», con / Leer más →
La entrada Al menos 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman a la iniciativa «Consume lo Nuestro” apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.
La Paz (ABI). – Al menos 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman este miércoles a la iniciativa «Consume lo Nuestro», con la finalidad de potenciar y fomentar la demanda de productos hechos en Bolivia, informó el presidente Luis Arce.
“Continuamos fortaleciendo la producción nacional. A partir de hoy (miércoles), 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se suman a la iniciativa ‘Consume lo Nuestro’, con el propósito de potenciar nuestra producción y fomentar el consumo de productos con el sello ‘Hecho en Bolivia’”, publicó el jefe de Estado en sus redes sociales.
La app móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los servidores públicos cobran su bono de refrigerio cada mes, ofrece variedad de productos de emprendimientos y empresas nacionales públicas y privadas, como alimentos, prendas de vestir, calzados, artesanía, cosméticos, artículos para el hogar, entre otros.
“Esta alianza público – privada abre nuevas oportunidades de comercialización para microempresas, artesanos y empresas públicas, generando un impacto positivo en la economía nacional y apoyando a nuestros productores”, destacó el mandatario.
La autoridad resaltó que además, en los comercios que ofrecen productos frescos del subsidio, se habilitarán espacios para promocionar a las empresas nacionales y exhibir productos «Hecho en Bolivia», impulsando así el desarrollo de la producción local.
Creada por el Decreto Supremo (DS) 4513 de mayo de 2021, esa app móvil inyectó más de Bs 679,9 millones a la economía boliviana a marzo y benefició a unos 1.492 productores de diferentes rubros.
Los servidores públicos reciben un promedio de Bs 18 por día para refrigerio. Antes este bono era entregado por el Estado en efectivo, pero desde mayo de 2021 es cancelado a través de esta app móvil para la compra de productos hechos en Bolivia.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico