La Paz (ABI). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que los discursos emitidos por dirigentes afines al cocalero Evo Morales, durante / Leer más →
La entrada Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La Paz (ABI). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que los discursos emitidos por dirigentes afines al cocalero Evo Morales, durante / Leer más →
La entrada Advierten que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.

La Paz (ABI). – El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que los discursos emitidos por dirigentes afines al cocalero Evo Morales, durante el encuentro político realizado el fin de semana en Lauca Ñ (Cochabamba), constituyen un llamado a la violencia y podrían configurar delitos, entre ellos el de terrorismo.
“Lo que hemos podido apreciar todo el pueblo boliviano este pasado fin de semana es el verdadero rostro de Evo Morales. Los que aún dudaban de cuáles son los intereses reales, han podido cerciorarse y ver qué es lo que persigue”, afirmó la autoridad en alusión directa a las declaraciones realizadas por Ruth Nina.
Durante el acto político realizado en Cochabamba, la exjefa nacional del extinto partido Pan-Bol, Nina aseguró que el 17 de agosto “en vez de contar votos, van a contar muertos”.
Ríos advirtió que estas expresiones no solo representan un riesgo para el desarrollo pacífico del proceso electoral, sino que podrían constituir delitos sancionables por la ley.
“Existe un concurso de delitos que van desde la instigación pública a delinquir, pasando por delitos electorales, hasta llegar al delito de terrorismo”, remarcó en conferencia de prensa.
Asimismo, el ministro sostuvo que las movilizaciones promovidas por sectores afines al expresidente Morales podrían estar vinculadas a recientes hechos de violencia que derivaron en la muerte de efectivos del orden.
Desde el Gobierno se anunció que se coordinarán acciones con la Policía Boliviana y el Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes. Además, se hizo un llamado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que garantice un proceso transparente y resguardado institucionalmente.
“Nuestro compromiso como Ministerio de Gobierno y como Policía Boliviana es dar resguardo y seguridad a todo el proceso eleccionario de nuestro país. Evidentemente, existe un concurso de delitos a partir de estas declaraciones (…). Convocamos también al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que, de manera conjunta, se sienten precedentes, no permitamos en nuestro país que un grupo reducido de personas se quiera anteponer ante la paz y ante el derecho político”, enfatizó Ríos.
Nacionales | La Época – Con sentido del momento histórico