Skip to content
  martes 29 octubre 2024
Trending
octubre 22, 2024Litio y tecnología nuclear centrarán las conversaciones entre Arce y Putin en la cumbre de los BRICS agosto 27, 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» octubre 20, 2024Una disculpa colonial que no acepta el Rey de España octubre 19, 2024Un regalo de Bolivia para el Niño de Praga octubre 26, 2024Órgano Electoral de Bolivia pide medidas cautelares para judiciales octubre 10, 2024Evocan en Cuba inicios de la gesta revolucionaria octubre 14, 2024Experto señala que el contrabando genera cinco consecuencias negativas para la economía octubre 22, 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ octubre 14, 2024Naciones del Caribe exigirán reparaciones por el régimen esclavista de Reino Unido septiembre 2, 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Letrame Grupo Editorial  «A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer
Letrame Grupo Editorial

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

septiembre 11, 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La editorial Letrame Grupo Editorial ha lanzado A la felicidad no le gusta andar con penas, el primer libro de Mariló Martínez Muñoz, nacida en Morón de la Frontera, Sevilla. A través de esta obra, Martínez comparte su experiencia personal enfrentando el cáncer desde una perspectiva de resiliencia, positividad y fuerza interior. Con un enfoque directo y honesto, el libro no solo relata su historia, sino que busca ofrecer esperanza y ánimo a aquellos que atraviesan situaciones difíciles en su vida.

Mariló comenzó a escribir este libro inspirada por las reacciones de su entorno mientras luchaba contra el cáncer. Las constantes afirmaciones de sus seres queridos y médicos sobre «qué bien lo llevaba» despertaron en ella la conciencia de que no todos afrontan la enfermedad de la misma manera. A partir de esa toma de conciencia, su ginecóloga le sugirió que compartiera su experiencia para ayudar a otras personas. Este consejo se convirtió en el impulso final para dar vida a esta obra.

La felicidad no le gusta andar con penas se sitúa dentro del género de desarrollo personal, siendo una crónica directa y emocional sobre la batalla de la autora contra el cáncer. Pero lo que la diferencia de otros relatos es su enfoque en el optimismo. Mariló Martínez no solo cuenta cómo luchó contra la enfermedad, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de afrontar cualquier adversidad, por difícil que sea, con una mentalidad positiva.

Más noticias

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

agosto 27, 2024

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

octubre 4, 2024

José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’

octubre 23, 2024

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

septiembre 16, 2024

La autora nos invita a ver la vida desde otro prisma, animando a las personas a no dejar que el peso de una enfermedad como el cáncer nuble la posibilidad de ser felices. Es una guía de cómo vivir, incluso en las circunstancias más adversas, con esperanza. «Se puede ser feliz con un cáncer», es una de las frases que más resuenan en sus páginas. Con esta perspectiva, la autora intenta romper con el estigma que rodea al cáncer, alejándolo de sentimientos exclusivamente negativos.

El texto se estructura en diez capítulos cortos que describen cada etapa de su experiencia, desde el diagnóstico inicial hasta las reflexiones sobre el impacto que la belleza oncológica y el tratamiento tuvieron en su vida. A través de un lenguaje accesible y cercano, la autora descompone el proceso para que los lectores puedan conectar fácilmente con su historia, ya sea porque se encuentran en una situación similar o porque conocen a alguien que está pasando por una situación difícil.

A diferencia de otros libros que abordan el cáncer desde un enfoque dramático, la obra de Mariló Martínez destaca por su tono motivador. Su objetivo es proporcionar una herramienta de apoyo para aquellas personas que se ven enfrentadas a una enfermedad grave. El libro ofrece una visión más alentadora, con la autora asegurando que «el paciente tiene la obligación de vivir el proceso con optimismo, no solo por ellos mismos, sino también por los que les rodean».

La lectura de A la felicidad no le gusta andar con penas resulta fácil y amena. Con 140 páginas, el libro está diseñado para que el lector lo disfrute en pequeñas dosis, cada capítulo funcionando como una cápsula de reflexión. Este formato lo convierte en una lectura ideal tanto para aquellos que buscan inspiración como para quienes necesitan encontrar una nueva perspectiva frente a la adversidad.

Letrame Grupo Editorial ha decidido respaldar esta obra debido a su capacidad para conectar emocionalmente con el lector. La autora refleja un mensaje claro: el cáncer no tiene por qué estar inevitablemente asociado al sufrimiento. Los comentarios coinciden en que la obra ha logrado hacer reflexionar a muchos lectores, llevándoles a repensar su enfoque sobre la vida y la enfermedad.

La manera en que la autora estructuró y contó su historia, ayudando a los demás a encontrar herramientas han resultado en que muchos han adquirido el libro para regalárselo a familiares y amigos que están pasando por momentos complicados. Este impacto positivo ha sido una muestra clara de que la obra ha cumplido con su objetivo.

En definitiva, A la felicidad no le gusta andar con penas es un relato esperanzador que busca cambiar las percepciones y opiniones sobre cómo enfrentar situaciones adversas. Mariló Martínez Muñoz ofrece su experiencia personal como una fuente de inspiración para cualquier persona que esté buscando cómo superar los obstáculos con optimismo y determinación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín
«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida
Leer también
Internacional

Nueva matanza israelí deja un saldo de al menos 18 muertos en el sur del Líbano

octubre 28, 2024 3948
Internacional

La OMM advierte que emisiones de 2023 marcan un nuevo récord

octubre 28, 2024 5863
Internacional

Presidente egipcio sienta las bases de una tregua en Gaza

octubre 28, 2024 10320
Internacional

Trump asegura que no librará guerras en el extranjero

octubre 28, 2024 4588
Internacional

Noboa se reunirá con Petro en medio de la severa crisis energética en Ecuador

octubre 28, 2024 10883
Bolivia

Revelan que Evo Morales atropelló e intentó asesinar a un efectivo antinarcóticos

octubre 28, 2024 10394
Cargar más

Bolivia reporta disminución de fuegos activos en tres departamentos

octubre 21, 2024

Órgano Electoral de Bolivia pide medidas cautelares para judiciales

octubre 26, 2024

La Verde conserva onceno

octubre 14, 2024

Exportadores cochabambinos lamentan pérdida de $us 12 millones diarios por bloqueo evista

octubre 23, 2024

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

octubre 21, 2024

Asunción respira la final de la Copa Sudamericana

octubre 25, 2024

Masacre deja cinco muertos en Jamaica: policía presume que se trata de una represalia

octubre 22, 2024

Incendios forestales que golpean a tres departamentos se reducen a 20

octubre 12, 2024

Emapa vuelve a disponer de 11.000 t de arroz y no descarta importar este grano para acabar con la especulación

octubre 10, 2024

MALA NOCHE PARA BOLÍVAR

octubre 20, 2024

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto