Skip to content
  jueves 3 julio 2025
Trending
junio 27, 2025Mujeres se organizan e inician “foros políticos” con miras a las elecciones generales 2025 junio 24, 2025Porto y Al Ahly hacen un partidazo, pero se despiden del Mundial marzo 25, 2025Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional abril 25, 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame abril 29, 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025 julio 2, 2025Ajedrez corona a los ganadores del primer Nacional Promocional marzo 25, 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión junio 28, 2025Bolivia recibe una donación de 100.000 dosis de la vacuna contra el sarampión de Venezuela julio 1, 2025Bomba: Al Hilal elimina al Manchester City febrero 17, 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  • Ultima Hora
  • Bolivia
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
plumaboliviana | Una pluma que expresa los pensamientos del pueblo de bolivia
  Internacional  Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU.
Internacional

Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU.

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos / Leer más →
La entrada Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU. apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico. La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos / Leer más →
La entrada Ofensiva antimigrante de Trump desata caos en sectores clave de la economía de EE.UU. apareció primero en La Época – Con sentido del momento histórico.  

La ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump comienza a dejar profundas secuelas en la economía estadounidense. Redadas masivas, deportaciones selectivas y miedo generalizado recorren campos agrícolas, construcciones y fábricas, paralizando sectores que dependen casi por completo de la mano de obra inmigrante.

Con su retórica de “ley y orden” y una política de “tolerancia cero” impulsada desde la Casa Blanca, el mandatario republicano ha desatado un clima de persecución y pánico en ciudades, pueblos y campos donde durante décadas millones de migrantes —muchos sin documentos— han sostenido la economía desde las sombras.

Las consecuencias del endurecimiento migratorio ya se hacen sentir con crudeza: frutas y vegetales pudriéndose en los campos, restaurantes sin personal, hoteles colapsados y construcciones paralizadas.

En palabras de la agricultora Lisa Tate, desde Ventura County, California: “Si el 70% de tu fuerza laboral no aparece, el 70% de tu cosecha se pierde. Esto no es sostenible. Los trabajadores tienen miedo. Los agricultores, ruina asegurada.”

El impacto, sin embargo, no es solo rural ni aislado. En urbes industriales como Pittsburgh, St. Louis o Buffalo, la reducción del flujo migratorio ha hecho retroceder el frágil dinamismo económico que inmigrantes recientes habían ayudado a reactivar.

Según Oxford Economics, la inmigración neta cayó a un ritmo anual de apenas 600.000 personas, una reducción de más de un tercio respecto a los últimos meses de 2024. Esta caída obedece casi exclusivamente al desplome de la inmigración no autorizada, resultado directo de la maquinaria represiva de ICE (Inmigración y Control de Aduanas).

Más noticias

Tres países de la OTAN notifican su retirada de la convención que prohíbe las minas antipersona

junio 28, 2025

«Espiral de peligrosa escalada»: Rusia condena el ataque de EE.UU. a Irán

junio 22, 2025

Presidente de Colombia pidió no especular sobre atentado a senador

junio 20, 2025

Bolsonaro cancela en Brasil agendas de julio por salud

julio 2, 2025

El propio Trump, pese a admitir que los sectores agropecuarios “están siendo severamente afectados”, ha defendido las redadas. “No son ciudadanos, pero resultaron ser grandes trabajadores”, dijo en tono ambiguo.

Más del 75% de las frutas y nueces que consume Estados Unidos se cultivan en California, donde el 80% de los trabajadores agrícolas son inmigrantes, y casi la mitad carecen de papeles.

Hoy, según testimonios recogidos por Reuters: Campos enteros están vacíos, empresas que antes empleaban a 300 personas ahora operan con apenas 80, sumado a que trabajadores autorizados también temen ser detenidos arbitrariamente.

“Hoy nos asusta más la migra que el calor del sol”, declaró un jornalero guatemalteco citado por medios estadounidenses. “Si te agarran, puede que no vuelvas a ver a tu familia”.

El Washington Post y la agencia Reuters reportan redadas en lavaderos de autos, plantas empacadoras de carne, obras en construcción y hasta talleres textiles. En ciudades como Los Ángeles, las labores de reconstrucción tras los incendios forestales se han frenado por falta de mano de obra.

La industria del hipismo en Louisville, Kentucky, también se ha visto afectada. “Tiempos de miedo”, resumió un entrenador local.

Aunque Trump ha prometido castigar a las empresas que empleen a personas sin papeles, la inmensa mayoría de las redadas se ha centrado en los trabajadores, no en sus empleadores. Según el Washington Post, solo una empresa ha sido formalmente acusada tras decenas de redadas.

El análisis de Muzaffar Chishti, del Migration Policy Institute, es tajante: “Esta no es una ofensiva contra los empleadores, sino una campaña para inflar las cifras de deportación.”

El economista Bernard Yaros advierte que las políticas de Trump causarán una caída del 0,25% en el PIB a largo plazo, aumento de la inflación y frenos estructurales en sectores productivos. “Los nativos no reemplazarán a los trabajadores migrantes. Hacen trabajos distintos. Sin ellos, el sistema colapsa.”

La política migratoria de Donald Trump no solo criminaliza a los trabajadores que alimentan, construyen y limpian a Estados Unidos, sino que socava la base misma del modelo económico que dice proteger. Bajo la bandera del “control fronterizo”, se esconde una guerra de clase que ataca a los más vulnerables mientras blinda los intereses de los grandes empleadores.

 Internacionales | La Época – Con sentido del momento histórico

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Corte Suprema argentina indulta a cura violador expulsado por el Papa
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria
Leer también
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria
Cultura

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025 8619
Internacional

Corte Suprema argentina indulta a cura violador expulsado por el Papa

julio 2, 2025 6962
Internacional

Petro denuncia penalmente a Álvaro Leyva por el plan golpista

julio 2, 2025 14154
Internacional

Bolsonaro cancela en Brasil agendas de julio por salud

julio 2, 2025 11644
Internacional

Cristina Fernández autorizada a recibir a Lula

julio 2, 2025 5828
Bolivia

Una alternativa multipolar para el futuro laboral de las jóvenes bolivianas con Alabuga Start

julio 2, 2025 10431
Cargar más
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

abril 1, 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025

Manchester City gana sin sobresaltos

junio 19, 2025

Caso Consorcio: Exministro Siles en audiencia cautelar

junio 21, 2025

Benfica y el Chelsea van por los cuartos

junio 28, 2025

Denuncian control político territorial y presencia de grupos violentos tras linchamientos en Shinahota

junio 30, 2025
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

abril 25, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

diciembre 12, 2024

Santa Cruz marcó 8 grados y prevén que el frío continuará

julio 2, 2025

    # TRENDING

    © 2024. PlumaBoliviana. Todos los derechos reservados.
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto